PUNTO DE PARTIDA
Al quedarme embarazada de mi hija Alma me asaltaron nuevas dudas: ¿a qué mundo la iba a traer? ¿Qué referentes le podría mostrar? En España, ¿qué pasaba con la negritud? ¿Cuáles eran mis referentes negro@ nacionales? ¿Cuál es la historia de l@s negr@s en España? Además de los negr@s de mi familia, quienes eran l@s demás.
Yo soy negra o afro ¿Qué es ser afro española? Nací y crecí en un país donde no se reconoce mi nacionalidad porque tengo un tono de piel distinto. Crecí con el sentimiento de no pertenecer a parte alguna.
Reflexioné sobre cómo la sociedad ve / o no, a los afro descendientes y cómo esta mirada puede afectarnos en nuestro fuero interno y en la construcción de nuestra propia identidad.
El 1 de Septiembre del 2014 comenzamos los ensayos, justo un par de días antes moría María Eugenia Santa Cruz una poetisa afroperuana y debido a su fallecimiento llego a nosotras su poema “Le gritaron Negra”, que nos hizo girar 360 grados la dirección de la dramaturgia, pasando de ser una obra de ficción escrita por encargo a una obra autorreferencial escrita en primera persona.
Y este es el principio de No es país para negras, una obra que muestra los micro racismos, el racismo sutil del que, si te quejas, te tachan de paranoica.
